Novaltia Comunica

The San Jorge University and the pharmaceutical distribution cooperative Novaltia have renewed one more edition, the fifth, the chair that they jointly signed in 2011 and which aims to develop doctoral theses, international student mobility (University of Technology of Sydney) and projects related to research in the pharmaceutical sector.

Novaltia, cooperativa de distribución farmacéutica que cuenta con más de 1.000 socios farmacéuticos en Aragón y en País Vasco, demuestra una apuesta firme por el medioambiente que se refleja en políticas concretas de ahorro energético y de reciclaje de residuos como el papel o el cartón.

Equivalencias que ayudan para entender las grandes cifras. El reciclaje de papel y cartón

En los últimos 3 años se han reciclado 538.169 kilos de papel y cartón. Reciclar 100 kilos de papel y cartón supone evitar la tala de 7 árboles adultos (un árbol de aproximadamente 10 años, de 25 cm de ancho y 11 m de alto). Así, Novaltia ha evitado la tala de 37.671 árboles.

La cooperativa de distribución farmacéutica Novaltia ha puesto la primera piedra del nuevo almacén robotizado que está construyendo en Bizkaia. Las nuevas instalaciones tendrán un grado de robotización del 98% y permitirán al País Vasco contar con el centro de distribución farmacéutica más avanzado y puntero tecnológicamente de Europa y a Novaltia ser un referente de la logística europea. La cooperativa podrá servir desde su nueva nave de operaciones, ubicada en el Polígono La Cruz de Lezama Zamudio, a todas las farmacias de Euskadi. Estará operativa en 2019.

El acto ha contado con la participación del Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón; el Diputado Foral de Promoción económica de Bizkaia, Imanol, Pradales, la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, los alcaldes de Zamudio y Lezama y el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza. Junto a ellos han asistido representantes de la empresa Novaltia, entre los que se encontraban el Presidente Miguel Ángel Artal, la Consejera Ángela Angoitia y el director general, Fernando Castillo, entre otros, que han estado acompañados de medio centenar de personas del sector: los presidentes de los colegios de farmacéuticos de Bizkaia y Araba, de entidades profesionales y empresariales farmacéuticas además del director general de Inbisa, Carlos García junto al equipo responsable de la construcción y de varios ingenieros de Knapp encargados de la robotización.

Novaltia reunió el pasado 18 de mayo en Panticosa (Huesca) en el marco de la Jornada Profesional Novaltia ‘El futuro ya está aquí’ a las máximas autoridades del sector farmacéutico nacional: Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España, Federación de Distribuidores, Fedifar, Aproafa, Farmaindustria y AESEG así como otros representantes de ámbitos clave de toda la profesión farmacéutica.

Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Eladio González Miñor, presidente de Fedifar, Javier Urzay, subdirector general de Farmaindustria y Ángel Luis de la Cuerda, secretario general de AESEG desgranaron los principales retos, los temas de actualidad más candente vinculados a la farmacia y distribución en torno a la mesa redonda ‘Cinco voces, una visión’, moderada por Félix Puebla, director general de Aproafa.

La jornada profesional contó también con la presencia de los presidentes de Colegios de Farmacéuticos de Zaragoza, Huesca, Teruel y Álava, presidentes de sociedades profesionales y empresariales farmacéuticas, de la industria, representantes de la distribución y más de 200 socios farmacéuticos vascos y aragoneses de la cooperativa.

Novaltia celebró el 13 de mayo su Asamblea General Ordinaria, donde los socios respaldaron la gestión y aprobaron por unanimidad las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2017. Asimismo, el Consejo Rector dio a conocer las líneas estratégicas de la cooperativa para el ejercicio en curso, donde han destacado que Novaltia “está preparada para afrontar con éxito los profundos cambios que se prevén en nuestro sector”.

2017: crecimiento en ventas y beneficios

Durante 2017, Novaltia ha seguido creciendo tanto en ventas como en beneficios. La cooperativa ha cerrado el ejercicio con una cifra de negocio de 316 millones de euros, un 1,8% más que el año anterior, y un beneficio antes de impuestos de más de 2,2 millones de euros, lo que supone una mejora del 10,1% con respecto al ejercicio 2016.

Contacta con nosotros
Solucionamos tus dudas en persona
¿Hablamos?

La suscripción y el envío del presente formulario implica la autorización del usuario a favor de NOVALTIA, S. Coop. para el tratamiento de sus datos personales y de contacto, los cuales quedan incorporados en los sistemas de información titularidad NOVALTIA, S. Coop. y cuya finalidad es dar respuesta a sus consultas y peticiones o sumnistrar la información que nos solicite, en el menor tiempo posible.

En cualquier momento, usted podrá ejercitar los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, portabilidad y limitación comunicándolo por escrito, con indicación de sus datos, a la dirección de correo electrónico rgpd@novaltia.es

Para más información, consulte nuestra Política de privacidad

Este sitio está protegido por reCAPTCHA. Ver Política de privacidad y los Términos del servicio aplicados por Google.